
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División académica de ciencias económico Administrativas

BLOG DE ACTUACIÓN EDUCATIVA
REFERENCIAS
DESARROLLO Y RELACIONES HUMANAS
Cenergia (2020) Tips para vivir con menos plástico [Infografía] Recuperado de https://cenergia.org.pe/blog/bolsas-plasticas-biodegradables-peru/
​
Mora, P. (2021, 15 abril). Causas y consecuencias del deterioro ambiental. pedro de la mora. Recuperado 15 de noviembre de 2021, de https://blog.unitips.mx/causas-y-consecuencias-del-deterioro-ambiental-tema-unam
​
Moriana, L. (2019, 12 septiembre). Pérdida de la biodiversidad: causas y consecuencias. Ecologiaverde. Recuperado 15 de noviembre de 2021, de https://www.ecologiaverde.com/perdida-de-la-biodiversidad-causas-y-consecuencias-1094.html
Mosquera, I.(2019, 28 enero). El aprendizaje por proyectos: una apuesta de futuro con muchos años de recorrido. La universidad en internet. Recuperado 1 de diciembre de 2021, de https://www.unir.net/educacion/revista/el-aprendizaje-por-proyectos-una-apuesta-de-futuro-con-muchos-anos-de-recorrido/
​
Ortega, A. (2019, 21 agosto). La contaminación ambiental en México deja 49,000 muertes. Recuperado 1 de diciembre de 2021, de https://politica.expansion.mx/mexico/2019/08/21/contaminacion-ambiental-mexico-deja-49-mil-muertes
Pacchiano, R. (2016, septiembre). Atmósfera. Recuperado 1 de diciembre de 2021, de https://apps1.semarnat.gob.mx:8443/dgeia/informe15/tema/presentacion.html
Redacciones. (2019) Evaluación de impacto ambiental [Imagen] Recuperado de https://cumbrepuebloscop20.org/medio-ambiente/impacto/
Twenergy. (2020) Ecología y reciclaje [Imagen] Recuperado de https://twenergy.com/ecologia-y-reciclaje/dia-mundial-medio-ambiente/
​
Vazquez, E. J. (2021, 31 marzo). Pérdida de biodiversidad: qué es, causas, consecuencias y soluciones. Ecosiglos. Recuperado 15 de noviembre de 2021, de https://ecosiglos.com/perdida-de-biodiversidad-causas-consecuencias-y-soluciones/
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Camacho, M. (S.f.). El comportamiento del consumidor y de las organizaciones [Diapositivas]. Recuperado el 17 de marzo de 2021, de https://fad1fb19-ab22-42fb-9c50-f7db866ca7d9.filesusr.com/ugd/5b6fb8_ead95e4e8620475a981a1e38cf488788.pdf
​
Chao, M; Fernández, S. (S.f.) Los consumidores, clientes y usuarios. Recuperado el 13 de abril de 2021, de https://www.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/8448175840.pdf
​
Colet, R., Polío, J. (2014). Procesos de venta. Recuperado el 13 de abril de 2021, de https://www.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/8448191633.pdf
​
Jeria, A., Wall, C. (Enero,2005). Segmentació psicografica “Una aplicación para chile”. Recuperado el 13 de abril de 2021. De la universidad de chile, facultad de ciencias económicas administrativas, de http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/142085/Seminario%20Segmentacion%20Psicogr%C3%A1fica%20Una%20aplicaci%C3%B3n%20para%20Chil.pdf?sequence=1&isAllowed=y
​
Jordán, R. (s.f.). SERVICIO AL CLIENTE. Tipologías de clientes y cómo abordarlos. [Diapositivas de PowerPoint]. Recuperado el 13 de abril de 2021, de https://fad1fb19-ab22-42fb-9c50-f7db866ca7d9.filesusr.com/ugd/5b6fb8_14ef4428e0c74b34a8f8dcc1b9c368d9.pdf
​
Klainer, V. (S.f.). Segmentación Psicográfica, Conocer al Consumidor. Recuperado el 13 de abril de 2021, de http://segmento.itam.mx/Administrador/Uploader/material/Segmentacion%20Psicografica,%20Conociendo%20al%20Consumidor.PDF
​
MOTIVACIONES DE COMPRA Y TIPOLOGIA DE CLIENTES. (s/f). Mestre a casa. Recuperado el 13 de abril de 2021, de https://mestreacasa.gva.es/c/document_library/get_file?folderId=500007142949&name=DLFE-406356.pdf
​
Ruiz, S. (Junio 2001). El comportamiento del consumidor en marketing. Del método científico a su posición en la empresa. Recuperado el 17 de marzo de 2021, de https://fad1fb19-ab22-42fb-9c50-f7db866ca7d9.filesusr.com/ugd/5b6fb8_349633a0dd154d5e88b39bf7d5dbfeff.pdf
​
Tribunal, A. (2019). La conducta humana. Recuperado el 17 de marzo de 2021, de https://www.academiatribunal.es/wp-content/uploads/2020/01/2019.-Libro-2.-Tema-1.-Conducta-Humana.pdf
​
​
​